Definitivamente la “Estrella” de las coberturas para un auto. Cotizar un Seguro Todo Riesgo, implica optar por protegerte de muchos riesgos que otras coberturas ni por lejos cubren, por ejemplo:
- VehÃculos que te chocan y no tienen seguro.
- Choques cuando vos no estás y se dan a la fuga.
- Frenadas bruscas. Cuando VOS chocás al de adelante .
- Choques por derrapes.
- Vuelco donde nadie más que vos participó.
¿Cotizamos el Seguro del auto?

Cotizá el Seguro de tu Auto
Ejemplo de Vuelco
Estas situaciones, las mencionamos porque básicamente son ejemplos de daños parciales por accidente, que ningún otro producto de seguro automotor cubre.
¿Qué coberturas incluyo al Cotizar un Seguro Todo Riesgo?
Cuando vas a Cotizar un Seguro Todo Riesgo las coberturas Básicas son las siguientes:
- Daño por incendio: Total y Parcial
- Daño por Robo: Total y Parcial
- Daño por Accidente: Total y PARCIAL (y aquà entra lo que se denomina franquicia)
¿Como elijo al cotizar un Seguro Todo Riesgo?
Este Seguro funciona como cualquier otro producto financiero. Te permite tercerizar lo que te impacta y afecta de forma tal, que no podés hacerte cargo vos con tus ahorros o tu capital.
Hay que sopesar el costo de la cobertura, contra el riesgo que querés pasarle a la compañÃa.
Hay gente que piensa “si la franquicia le cubre el espejito o no”. Y la verdad es que un espejo no te va a dejar financieramente patas para arriba.
Con lo cual, te sugerimos pensar el Seguro Todo Riesgo de la siguiente manera:
¿Hasta cuánto dinero puedo hacerme cargo yo?
Te decÃamos que la pérdida de un espejito no le arruina la vida a nadie, por lo tanto tercerizar ese riesgo en una compañÃa de seguros implica un costo que podrÃas evitar.
En cambio el frente de tu auto puede costar un montón de dinero y te conviene que otro se haga cargo de la parte más importante del daño.
¿Hasta cuánto dinero me conviene hacerme cargo?
Para responder esa pregunta te sugerimos empezar a leer las franquicias al revés: Desde la más alta.
Si ocurre un choque por tu culpa (si te choca otro, y tiene seguro, te cubre la RC del otro), ¿Puedo hacerme cargo de una pérdida de, por ejemplo, del 5% del valor de mi auto? Si tu auto vale $ 600.000, eso serÃa un riesgo de $30.000. ¿Podés?
Y si el riesgo fuera hacerte cargo de, digamos, $ 15.000 pesos? ¿Te quitarÃa el sueño?

¿Si? Buscá entonces una franquicia un poco más baja, y hacete la misma pregunta, y asà hasta que estés satisfecho con la franquicia a tu cargo.