Skip to content
Cotizar Seguro de Auto

¿Qué es el Formulario CETA AFIP?

20 junio, 2022

CETA es la sigla de Certificado de Transferencia de Automotores, y se solicita con relación a la transferencia de automotores y motovehículos usados radicados en el país.

¿Quienes están obligados a hacer el CETA?

Quienes tienen que hacer el CETA

La obligación de gestionar el CETA es del vendedor cuando cualquiera de los 2 valores que se indican a continuación sea igual o superior a $2.400.000:

  1. El precio pactado para la transferencia o,
  2. Cuando el valor según esta tabla iguala o supera dicho valor

Tabla de valuaciones de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales dela Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios DNRNPA y CP, Consultar la tabla

Cotizá y ahorrá h/30% en seguro de auto



¿Tiene algún Costo el Formulario CETA?

No. El Formulario CETA se tramita de forma GRATUITA y personal en el sitio de la AFIP

No hacen falta gestores, ni ningún tipo de intermediarios. Es un trámite sencillo y la idea no es agregar costos a la compraventa de vehículos, sino que el estado tenga información sobre estas operaciones.

Sujetos exceptuados

Se encuentran exceptuados de realizar este trámite los siguientes sujetos:

  1. El Estado Nacional, Provinciales o Municipales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  2. Las misiones diplomáticas permanentes acreditadas ante el Estado Nacional, agentes consulares y demás representantes oficiales de países extranjeros.
  3. Las instituciones religiosas comprendidas en el inciso e) del Artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
  4. Cualquiera sea el sujeto en los casos de transferencias efectuadas a través de remates judiciales, sentencias o resoluciones judiciales.

¿Como se hace el CETA?

  • El CETA se puede obtener online aquí [Generar CETA]
  • o también ingresando a la Web de la AFIP al servicio llamado “Transferencia de Bienes Muebles Registrables – Certificado de Transferencia de Automotores (CETA)”, y completando los datos que te pide el sistema.

Requisitos para gestionar el CETA

Para obtener el CETA vas a tener que ingresar la siguiente información

  1. Identificación del bien mueble indicando dominio, marca, modelo, fábrica y tipo conforme al siguiente detalle, de corresponder:
    1. Automóvil
    2. Camionetas, Rurales, Jeeps
    3. Furgón
    4. Colectivo
    5. Ómnibus
    6. Minibus/Microómnibus
    7. Camión
    8. Acoplado
    9. Semirremolque
    10. Motovehículos
    11. Casa Rodante (Remolcada o Autopropulsada)
  2. Precio, monto o importe de la transferencia.
  3. Identificación del vendedor (los transferente/s), indicando:
    1. apellidos y nombres o denominación,
    2. C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y
    3. porcentaje de titularidad del bien mueble registrable; y
    4. de corresponder, indicar la existencia de condóminos informando el Nº de C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y el porcentaje de titularidad de cada uno de ellos.
  4. Porcentaje de dominio objeto de transferencia.
    El porentaje que se vende, ya que no siempre se vende el 100%. Por ejemplo si compraste un auto a medias, y luego vendés tu partem el CETA se hace por tu 50% que vendiste.
  5. Identificación del/los compradores indicando
    1. Apellido y nombres, denominación o razón social,
    2. C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y
    3. porcentaje de titularidad sobre el bien mueble registrable;
    4. de corresponder, indicar la existencia de condóminos adquirentes informando el N° de C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y el porcentaje de titularidad de cada uno de ellos.
  6. Consignar si se trata de transferencias preventivas Solicitud “Tipo 15 Cesión de Derechos” -cesiones de derechos a favor de compañías de seguros, o entes aseguradores, en los casos de siniestros por robo o hurto del bien asegurado.
Formulario CETA AFIP - NUevo

¿C´ómo se determina el precio de transferencia que debo poner en el CETA?

Si el precio de venta del Vehículo se pacto en Moneda Nacional

Tenés que consignar el monto pactado con el comprador del vehículo o de la parte que estás vendiendo.

Si el Precio de venta del vehículo es en moneda extranjera

Si el importe de la transferencia se hubiere negociado en moneda extranjera (por ejemplo en dólares). Hay que calcularlo en moneda Argentina.

Para eso tenés que tomar la cotización de esa moneda, al tipo de cambio comprador informado por el Banco Nación, vigente al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha del acto de transferencia.

¿Qué papel debo llevar al registro cuando saco el CETA?

El registro Automotor se entera directamente que generaste un CETA, no hace falta llevar nada

Cotizá tu Seguro de Auto, Compará y Ahorrá



¿Se puede consultar el CETA por internet?

Sí. Ingresando a la Web de la AFIP con tu clave fiscal, podés ver todos los CETA.

Y sin clave fiscal, podés ingresar el domino del auto y el n° de Ceta.

Para chequearlo hacé click aquí

Si dejo el Auto en una Agencia ¿Debo hacer el CETA?

Si te lo compra la Agencia o el ‘comerciante habitualista’, para revenderlo, entonces debe utilizar la solicitud tipo Formulario 08 ó 17.

Si la operación es por Mandato o Consignación, en ese caso, debés realizar el CETA, y la agencia no figura ni como comprador, ni como vendedor.

El habitualista puede hacer una transferencia simultánea:

En ese caso debés generar un CETA y al mismo tiempo un Formulario 08 ó 17 donde figure él como comprador, y como vendedor el titular del vehículo.

Al mismo tiempo confecciona el Formulario 08, donde el habitualista figurara como vendedor, y un tercero -quien compre el vehículo- como comprador.

Luego debe presentar, en el registro, ambas solicitudes (la de compra y la de venta), junto con el CETA por la compra.

El registro ingresará las 2 transferencias, aprobará el CETA, (de ser correcto), y cerrará la primera transferencia.

Con esto se cumplieron tus obligaciones y las de la agencia.

La segunda transferencia quedará en suspenso hasta que presente el CETA por la venta (una vez cumplidos todos los pasos anteriores puede ser generado).